La dietilamida del ácido lisérgico, más conocida como LSD o "ácido", es una droga alucinógena que cambia la forma en que percibes el mundo que te rodea después de tomarla. Las personas que toman LSD con fines recreativos describen los efectos como un "viaje", y la droga es famosa por producir viajes que duran mucho tiempo.
Actualmente, el LSD es una sustancia controlada de la Lista I sin usos médicos aceptados. Sin embargo, los investigadores médicos creen que podría ser beneficiosa para tratar ciertas afecciones. Entender cómo funciona la droga, y por qué dura tanto, podría ayudar a los científicos a encontrar formas seguras de que los pacientes la tomen, lo que reforzaría la idea de reclasificarla para usos medicinales.
La investigación se encuentra aún en sus primeras fases y, por el momento, el LSD sigue siendo ilegal. Sin embargo, según The News & Observer, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte creen haber descubierto por qué los viajes con LSD duran tanto.
La LSD actúa enganchándose a determinadas células del cerebro denominadas receptores de serotonina. La investigación demostró que, cuando esto ocurre, una parte del receptor se pliega sobre la molécula de LSD. Esto mantiene la molécula en su sitio de forma similar a como la tapa de un tarro mantiene el contenido en su sitio.
Finalmente, la célula cerebral arrastra el receptor y la molécula de LSD junto con él. Los procesos internos de la célula descomponen la molécula de droga, poniendo fin al viaje ácido.
Los científicos descubrieron cómo se une el LSD a las células cerebrales tomando imágenes de cristalografía de rayos X de las moléculas unidas a los receptores. Para ello, básicamente congelaron las moléculas mientras estaban unidas al receptor, de forma que se pudieran obtener imágenes.
Los campos marcados con un "*" son obligatorios
2025 The Law Office of Michael D. Cleaves, PLLC - Todos los derechos reservados.