El tráfico de drogas implica el transporte de sustancias controladas o la venta a terceros. Es un delito más grave que la posesión de drogas para uso personal, y las penas suelen ser mucho más severas.
La ley de Carolina del Norte exige generalmente a los jueces que sigan las normas obligatorias de imposición de penas por tráfico de drogas. Sin embargo, una ley estatal de reciente promulgación llamada Ley del Primer Paso permite a un juez apartarse de las normas en determinadas situaciones. La Universidad de Carolina del Norte describe las condiciones en virtud de la cual puede aplicarse la Ley del Primer Paso.
Las circunstancias del caso afectan a cuándo puede aplicarse la Ley del Primer Paso a un caso de presunto tráfico de drogas. Por ejemplo, la persona acusada debe aceptar la responsabilidad de la conducta y no puede haber utilizado un arma peligrosa, como un arma de fuego, ni ninguna otra forma de violencia durante la comisión del presunto acto.
La persona acusada de tráfico de drogas no puede tener ninguna condena previa por delito grave para que se aplique la Ley del Primer Paso. Esto incluye cargos anteriores por drogas, pero podría implicar cualquier delito grave. La Ley del Primer Paso no se aplica si hay pruebas de que la persona se dedicaba anteriormente a la entrega, fabricación, venta o transporte de sustancias controladas o al uso de la violencia en la comisión de un delito.
Los cargos por tráfico de drogas se refieren a sustancias controladas en determinadas cantidades. Las cantidades requeridas varían según el tipo de droga. Para que se aplique la Ley del Primer Paso, la cantidad de sustancia controlada en posesión del individuo debe estar dentro de la categoría más baja de tráfico.
Si el tribunal determina que la Ley del Primer Paso es aplicable, el individuo puede recibir una reparación posterior a la condena o límites a la pena.
Los campos marcados con un "*" son obligatorios
2025 The Law Office of Michael D. Cleaves, PLLC - Todos los derechos reservados.