Datos sobre la violencia doméstica

Facts about domestic violence

Datos sobre la violencia doméstica

En nombre de The Law Office of Michael D. Cleaves, PLLC |

Según Psychology Today, abuso es común. En el pasado, las víctimas de abusos solían tener miedo de denunciar y les preocupaba que las culparan por parecer débiles. Sin embargo, gracias al aumento del número de víctimas, a los movimientos de mujeres y a la presión de los defensores de los derechos de las mujeres en todo el mundo, mucha gente conoce el carácter común de la violencia doméstica.

Del mismo modo, tanto las mujeres como los hombres pueden ser víctimas de la violencia doméstica, aunque la mayoría de las campañas de divulgación sobre este tipo de violencia suelen centrarse en las mujeres. Un estudio reveló que casi el 40% de las víctimas de agresiones domésticas eran hombres. Aunque ambos se ven afectados, las mujeres siguen siendo las principales víctimas de las agresiones domésticas. Además, responder a los malos tratos puede suponer un reto. Cuando una persona está en una relación abusiva, decidir enfrentarse al maltratador suele ser difícil.

Según Medicine Net, la violencia doméstica, en cierto modo, es refrendada en todos sociedades. El aval es la sanción legal del sometimiento de la mujer y la falta de protección legal de transexuales, bisexuales, gays y lesbianas. Una persona de cualquier orientación sexual, condición social y económica, religión y raza puede sufrir maltrato doméstico. Los factores de riesgo para que las mujeres o los hombres se conviertan en maltratadores o víctimas incluyen tener un bajo sentido de la autoestima, haber sido testigos de violencia familiar cuando eran niños, la pobreza o la falta de educación.

Entre las señales de alarma que una persona debe tener en cuenta cuando sospecha que puede ser víctima de malos tratos domésticos figuran el hecho de ser excesivamente controlada por su pareja, ser agredida o sentirse degradada. Asimismo, la violencia doméstica es uno de los problemas de salud pública. Afecta a más de 800.000 hombres y 2 millones de mujeres y se traduce en pérdida de productividad laboral, muerte de las víctimas, lesiones o falta de vivienda.

Entradas recientes

Categorías

Archivos

Póngase en contacto con nosotros

Los campos marcados con un "*" son obligatorios

  • Este campo tiene fines de validación y no debe modificarse.

Nuestra ubicación

2025 The Law Office of Michael D. Cleaves, PLLC - Todos los derechos reservados.

Marketing digital Rizeup Media